INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RICARDO BORRERO ÁLVAREZ
ÁREA
DE ESPAÑOL
GRADO OCTAVO
(802)
Profesora:
Elizabeth Osorio fecha de
reporte:25 al 29/05/20
Videoclase: Fecha 29 de
mayo de 2020.
Temas tratados:
1.
Saludo
a los estudiantes y Oración del día
2.
Realización
de ejercicios de respiración (inhalar, exhalar. Explicación de
la importancia que tiene el poner en práctica estos
ejercicios sobre todo en los momentos de angustia, ira, cuando sientan que les
falta el aire por el confinamiento, entre otros.
3.
Refuerzo
de los temas anteriores. Revisión de, “Las Historietas”,
presentadas por los estudiantes. La respuesta de los
estudiantes en el desarrollo de la actividad ha sido dinámica; los niños de este
grado mantienen el interés, a lo mejor porque aún tienen el apoyo y
acompañamiento de los padres de familia; los estudiantes se preocupan y
constantemente están preguntando cuando tienen dudas de algo.
4.
Consultar
y copiar la biografía de José Eustasio Rivera, como también transcripción los
dos siguientes poemas:
Soneto a Neiva
Grave, como tu río que a la nación sustenta,
lustraste con tu gloria la estirpe castellana,
y para el nuevo triunfo, bajo el azul mañana,
tus palmas enaltecen su fronda soñolienta.
Ni tu ilusión se sabe, ni tu poder se ostenta;
y fúlgida entre el nido de ardiente resolana,
dejas que cada tarde, desde la cumbre cana,
te rinda el sol su manto de púrpura sangrienta.
Nunca profanos ojos leyeron lo que auguras:
el soplo de tus manes agita las alturas;
tu bosque de laureles sagrados es más denso,
y alta misión al mundo tu símbolo pregona.
¡En tu quietud solemne de bélica leona,
fluye bajo tus zarpas el Magdalena inmenso!
Alas de seda
Persiguiendo el perfume de risueño retiro,
la fugaz mariposa por el monte revuela,
y en esos aires enciende sutilísima estela
con sus pétalos tenues de cambiante zafiro.
En la ronda versátil de su trémulo giro
esclarece las grutas como azul lentejuela;
y al flotar en la lumbre que en los ámbitos riela,
vibra el sol y en la brisa se difunde un suspiro.
Al rumor de las lianas y al vaivén de las quinas,
resplandece en la fronda de las altas colinas,
polvoreando de plata la florida arboleda;
y la gloriosa en el brillo de sus luces triunfales,
sobre el limpio remanso de sernos cristales
pasa, sin hacer sombra, con sus alas de seda.
Persiguiendo el perfume de risueño retiro,
la fugaz mariposa por el monte revuela,
y en esos aires enciende sutilísima estela
con sus pétalos tenues de cambiante zafiro.
En la ronda versátil de su trémulo giro
esclarece las grutas como azul lentejuela;
y al flotar en la lumbre que en los ámbitos riela,
vibra el sol y en la brisa se difunde un suspiro.
Al rumor de las lianas y al vaivén de las quinas,
resplandece en la fronda de las altas colinas,
polvoreando de plata la florida arboleda;
y la gloriosa en el brillo de sus luces triunfales,
sobre el limpio remanso de sernos cristales
pasa, sin hacer sombra, con sus alas de seda.
José
Eustasio Rivera
Nota: Quienes quieran participar en el concurso de
declamación de uno de los dos poemas enviados; consiste en aprendérselo y declamarlo
teniendo en cuenta el ritmo, la acentuación y la cadencia de cada verso. La
declamación tiene que ser presentada por el estudiante a través de un video.
Fecha de entrega
del video: jueves 4 de junio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario