INSTITUCIÓN EDUCATIVA RICARDO BORRERO ALVAREZ
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
DOCENTE: ALVARO LOSADA LOSADA
GRADO: 603
EL CAMBIO SOCIAL
Haciendo uso de las lecturas de la pagina 62 en adelante del texto aprendamos haciendo 3 de sociales.
Interpreto analizo y respondo los siguientes interrogantes.
1.¿Qué es cambio social?
2. Qué fue la Revolución industrial
3.Qué políticas ha utilizado el gobierno para disminuir los indice de mortalidad.
4. Explico los cambios que se han venido presentando en las relaciones sociales.
5. cuáles son los cambios éticos orientados a eliminar desigualdades sociales.
6.Respondamos en el cuaderno las siguientes preguntas:
T Pensemos en otros ejemplos de cambios sociales. Describámoslos y señalemos los efectos qué han generado en las sociedades.
T De acuerdo con la tabla “Principales indicadores de
mortalidad (1900-1960)”, ¿qué cambios produjeron
las políticas sobre población de los primeros gobiernos del siglo XX?
T La higiene de los colombianos de la primera mitad del
siglo XX fue muy precaria. ¿Qué diferencias tenemos
en nuestra higiene con respecto a la de los colombianos de la primera mitad del siglo XX?
T Planteemos ejemplos de cambios sociales que sean
necesarios en la actualidad, y señalemos qué efectos
podrían generar en caso de que ocurrieran.
7.lea, el fragmento de la página 68 y responda:
Respondamos las siguientes preguntas:
T ¿De qué nos habla el texto anterior?
T ¿En qué país sucede lo relatado?
T ¿En qué año sucede lo que se presenta en la noticia?
T ¿En qué condiciones viven los habitantes del barrio Mandela?
Analicemos
La lectura nos relata que cerca del barrio Mandela está el barrio
Gávea, uno de los mejores de Río de Janeiro. ¿Por qué en las
ciudades actuales conviven de cerca la riqueza y la pobreza?
En nuestra región, ¿cuáles son los barrios o lugares donde
viven las personas más pobres y en cuáles viven las personas con mayores recursos económicos?
Hagamos una propuesta
¿Qué cambios sociales son necesarios en lugares donde
conviven personas con pocos recursos económicos y personas con mucho dinero? Justifiquemos nuestra respuesta.
En la región donde vivimos, ¿qué cambios sociales son necesarios para mejorar las condiciones de las personas pobres? ¿Quiénes son responsables de dichos cambios?.
COMPETENCIAS CIUDADANAS
1.Me propongo como mediador en conflictos entre compañeros y compañeras del colegio, cuando me autorizan, fomentando el diálogo. (Competencia integradora). Elaboro un ejemplo
2. Entiendo la importancia de los derechos sexuales y reproductivos y analizo sus implicaciones en mi propio caso. (Competencias de conocimiento e integradora).Elaboro ejemplo
3.Advierto sobre los riesgos de ignorar señales de tránsito, conducir a alta velocidad o habiendo consumido alcohol y portar armas. Soy consciente de qué medidas tomar para actuar responsablemente si presencio o estoy inmiscuido en un accidente. (Competencia integradora).Explico esa competencias.
ACTIVIDAD A REALIZAR DEL 3 AL 24 DE SEPTIEMBRE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario