Para qué sirve la Lógica? SEMANA DEL 1 AL 12 DE JUNIO



INSTITUCIÓN EDUCATIVA RICARDO BORRERO ALVAREZ
AREA : FILOSOFIA
GRADO: 802 DOCENTE: ALVARO LOSADA
PERIODO: SEGUNDO GUIA N°4 ENVIAR POR UNO DE LOS SIGUIENTES MEDIOS:Classrom-wasApp-o la siguiente dirección carrera 21N°5a-04 Barrio Calixto
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

TEMA: Para qué sirve la Lógica?

INDICADORES DE LOGROS: Identificar en qué campos de nuestras actividades diarias aplicamos la lógica
RECURSOS: TEXTO DE FILOSOFÍA, INTERNET
TIEMPO: DEL 1 DE JUNIO AL 12 DE JUNIO
Para qué sirve la Lógica ?
Aunque todo esto pueda dar la impresión de que la Lógica es demasiado abstracta como para tener aplicaciones prácticas, esto no es así.
La Lógica está, por ejemplo, a la base del funcionamiento de las computadoras. En una computadora, los valores verdadero y falso son representados por el paso de corrientes de diferentes niveles de voltaje en un transistor. De la misma forma en la que un operador lógico (o conectiva) toma valores de verdad y nos devuelve otro, es posible construir dispositivos (llamados puertas lógicas) que toman corrientes eléctricas y nos devuelven otra, representando así distintas operaciones lógicas como la negación y la disyunción. Si a los valores verdadero y falso los reemplazamos por 1 y 0, entonces podemos representar números en el sistema binario con ayuda de las puertas lógicas y combinarlas ingeniosamente de manera a realizar operaciones aritméticas con ellos. Hay formas ingeniosas de representar texto con el sistema binario, y los famosos latches (dispositivos que constituyen la base de la memoria de una computadora) son también básicamente combinaciones de complicadas puertas lógicas. El filósofo y lógico C.S. Peirce fue el primero en proponer estas ideas, que fueron luego llevadas a la práctica en el siglo XX por Claude Shannon.
La Lógica también sirvió para “pulir” las matemáticas, pues ayudó a clarificar muchos de sus conceptos más fundamentales y a aumentar la rigurosidad de las pruebas, sobre todo mediante el impulso del logicismo de Frege y Russell, que culminó en la axiomatización ZFC de la teoría de conjuntos.
En la Filosofía, demostró ser un instrumento extremadamente potente, ayudando a los filósofos a pensar mejor y más clara y rigurosamente. La Lógica es particularmente cultivada en la filosofía analítica.
Fuera de estas especialidades, la lógica tiene lugar también en la vida cotidiana de cualquier persona. Está claro que la Lógica (aunque sea en su vertiente informal, no-matemática) puede ser una herramienta útil para aprender a pensar mejor acerca de todo.
En la escuela, los niños deberían ser instruidos para definir sus conceptos claramente, identificar premisas y conclusiones, falacias lógicas, distinguir entre argumentos válidos e inválidos, deductivos e inductivos, etc., y luego aplicar esas herramientas a todo el resto del currículo escolar. Piaget argumenta que esto es posible recién en la etapa de desarrollo cognitivo que llamó “operativa formal”, hacia los 11 o 12 años, aunque hay estudios que empezaron a poner en duda esta idea (Astington, 1993; Gopnik, 2009).
Conjeturo que si esta sugerencia se implementa, los estudiantes tendrán más facilidad para aprender y probablemente terminen siendo ciudadanos capaces de llevar adelante debates de mayor calidad, algo clave para la construcción de una sociedad más democrática.
Referencias
FRASES CELEBRES
1.Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos." Maquiavelo.

2. "Cuando una batalla está perdida, queda la retirada; sólo los que han huido pueden combatir en otra." Demóstenes.

3. "La filosofía es la ciencia que complica las cosas que todo el mundo sabe". Juan Benet.

4. "Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace." Jean Paul Sartre.

5. "No sabemos lo que nos pasa y eso es precisamente lo que nos pasa." Ortega y Gasset.

6. "El que domina a los otros es fuerte; el que se domina a sí mismo es poderoso." Lao-tsé.

7. "Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender." Ortega y Gasset.

ACTIVIDAD
Leo, interpreto analizo y respondo los siguientes interrogantes.
1. Para qué nos sirve la lógica
2. En qué campos en nuestra vida diaria hacemos uso de la lógica.
3. De qué forma viene utilizando la lógica en su diario vivir
4. Explico cada una de las frases célebres que encuentra en el texto(argumentarlas)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario